2. LA MÁSCARA. PAUCARTAMBO La máscara es un objeto muy particular. Pudiendo ser eventualmente muy simple y de cualquier material, transfigura a quien la porta, tornándolo otro. Pero no es un objeto de uso personal, individual, sino social, cultural. En ese sentido es un elemento que puede ayudar a explicar procesos sociales. Pero además, es un elemento que transita entre las manifestaciones religiosas y las artes escénicas, entre los rituales mágicos y los religiosos, entre el mundo sagrado y el profano –por ejemplo de los carnavales–, entre las sociedades arcaicas y la sociedad moderna.
Sobre el segundo, la integración jerarquizada se logra a través de varias vías, entre otras, estas dos: 1. El uso o no uso de las máscaras. En algunos procesos rituales, como por ejemplo nuestra fiesta de Paucartambo, no cualquier persona de modo gratuito o azaroso compra una máscara, se cubre la cara con ella y se las echa a bailar donde le plazca. Unos usan máscaras, y trajes; otros no tienen por qué hacerlo; no deben hacerlo. 2. El uso de distintas máscaras. Es decir, tampoco hay gratuidad respecto al personaje que cada quien puede representar; esto se vincula al proceso de pertenencia a una comparsa por parte del individuo; así, hay comparsas que tienen más estatus relativo que otras; así, usar tal o cual tipo de máscara y de tal o cual personaje depende del estatus que logre el individuo y de su merecimiento de pertenencia. Pertenecer a una comparsa es una recompensa reconocida socialmente, y fruto de un largo proceso por parte del individuo, luego de varias pruebas formales (saber bailar correctamente, etc.) y rituales (pruebas de resistencia al castigo, promesas,etc.). El uso de la máscara de un personaje o de otro señala estatus. Es distinto participar de la comparsa de panadero de participar de la de capac qolla. 4..5
_______________________________________________ paucartambinos asentados en las ciudades del Cusco y Lima, la fiesta de la Virgen del Carmen asumió protagonismo a nivel local y regional. La fiesta se desarrolla en lo fundamental entre el 15 y el 19 de julio. Participan al menos dieciséis danzas identificadas con diversos tipos de máscaras.
|
![]() |
|||||
|
||||||
![]() |
||||||
|
By Webmaster Corporación