Matemático
y filósofo. Sentó las bases
de la Cibernética y de su aplicación
a la acción
humana, de los animales y de las máquinas.
Nació en Columbia (Maryland) en 1894 y mostró tener
desde su infancia un cerebro privilegiado.
A los 18 años obtuvo el grado de doctor en Filosofía
en la Universidad de Harvard, y en 1919
es nombrado profesor en el lnst. Tecnológico
de Massachusetts. Escribió libros fundamentales de la cibernética:
Cybernetics, or Control and Communication
in the Animal and the Machine (Nueva York,
1948) y Cybernetic and Society (1950).
En el
primero estudia los problemas de transmisión
de información en los organismos
vivos y en las máquinas; en el
siguiente, las técnicas de la
telecomunicación; en diversas
aplicaciones, fundamentalmente sociales.
Es llamado «el padre de la cibernética»,
ciencia del control y del gobierno, designación
que tomó de la palabra griega
que encierra ese significado. El referido
control en los seres vivos y en las máquinas,
como superación del automatismo
mecánico con aptitud realizadora
de funciones humanas, tuvo posteriores
desarrollos, que culminan en las máquinas
de operaciones lógicas y de razonamiento,
aplicables a todas las actividades. Dirigió un
equipo de investigadores en el MIT (Massachusetts Institute of Technology) que
continúa las labores iniciadas
bajo la inventiva de Wiener en actividades
que tienden a realizar, ,con los métodos
cibernéticos, una función
de relación e integración
de las otras ciencias. Dejó escrita
una autobiografía: I am Mathematicien
(1953). Murió en Estocolmo, en
1964.
Las bases
de sus teorías, con gran popularidad
y esperanza, en cuanto a su iniciativa
para resolver muchos problemas humanos,
adquirieron difusión rápida
por todo el mundo. |
 |